BLOG

MÁS ALLÁ DEL INSOMNIO Y EL DOLOR MUSCULAR, CÓMO RECONOCER LA CARENCIA DE MAGNESIO
El magnesio no es sólo un remedio para el insomnio o el dolor muscular; es indispensable para muchas funciones corporales cruciales: desde el apoyo a la salud articular, muscular y ósea hasta su pa...
Leer más
DESCIFRANDO EL CÓDIGO DE LA FLEXIBILIDAD MEDIANTE HACKS DEL SISTEMA NERVIOSO
Nuestro cuerpo tiene un sistema de defensa incorporado que nos protege de estirar demasiado los músculos. Al entrenar el sistema nervioso y trabajar la coordinación neuromuscular, puede que descubr...
Leer más
El colágeno podría promover cambios beneficiosos en el microbioma, contribuyendo al buen funcionamiento de los sistemas digestivo, inmunitario y nervioso. Una dieta equilibrada y un estilo de vida ...
Leer más
EL PAPEL CRUCIAL DE LA FASCIA PARA SU FLEXIBILIDAD (PARTE 2)
La realización de contramovimientos preparatorios antes del estiramiento, los aterrizajes suaves, los balanceos, los minibotes y la variación de los estilos de estiramiento contribuyen al entrenami...
Leer más
EL PAPEL CRUCIAL DE LA FASCIA PARA SU FLEXIBILIDAD (PARTE 1)
La fascia es un tejido conectivo notable y a menudo ignorado que desempeña un papel importante en la flexibilidad, el movimiento y la salud general de nuestro cuerpo. Comprender la composición y la...
Leer más
¡NO OTRA TENDINOPATÍA! PREVENGAMOS Y CONTROLEMOS LOS SÍNTOMAS.
¿Sabía que cada año se realizan más de 30 millones de intervenciones relacionadas con los tendones? Aproximadamente el 50% de las lesiones relacionadas con el deporte se deben a que los deportistas...
Leer más
Algunos nutrientes que se han asociado a efectos analgésicos en el organismo son la taurina, el ácido araquidónico, el DHA, las vitaminas B1, B3, B6, B12 y D, el magnesio, el zinc y el β-caroteno. ...
Leer más
USO DE LA SAUNA PARA EL RENDIMIENTO
Más allá de las propiedades relajantes de un baño de sauna, las nuevas pruebas sugieren que el baño de sauna tiene muchos otros beneficios para la salud, como el aumento de la masa muscular, la red...
Leer más
ALIMENTOS PARA LA SALUD CEREBRAL
Las investigaciones han demostrado las propiedades beneficiosas para el cerebro de las verduras de hoja verde, las bayas, los cereales integrales, los alimentos fermentados, el té, el café, el vino...
Leer más